San Francisco no solamente es esa ciudad en cuestas famosa por las casas victorianas. San Francisco no es solo la ciudad del puente rojo, ni de la tolerancia, ni del orgullo ni del 28 de Barbary Lane. San Francisco es, también, un barrio de Bilbao en el que varias mujeres llevan unos cuantos años ya trabajando por la cultura, la literatura, el pensamiento crítico y la expansión del conocimiento. Ahí está consonni, una editorial que no solo edita libros sino que también factura espectáculos, radio, residencias artísticas y otras actividades relacionadas con la palabra:
“En la actualidad, de manera constante y diaria, María Mur, Dina Camorino, María Macía, Munts Brunet, Marta Alonso y Belén García componemos el equipo de trabajo que habitamos nuestra oficina de grandes ventanales. Aunque el equipo de trabajo es en realidad mucho más amplio, teniendo en cuenta a artistas, socias, cómplices imprescindibles habituales y puntuales, profesionales que nos acompañan de manera puntual en proyectos y much*s estudiantes de prácticas que comparten con nosotras, tiempo y espacio. Sin todas las personas que en un momento hemos encarnado consonni, las artistas y profesionales con quienes colaboramos, quienes leen nuestros libros y asisten a nuestras actividades, nada de esto tendría sentido. consonni es gracias a su comunidad de proximidad.”

Este grupo de mujeres tiene una misión clara y por ella lucha con varias armas: activismo y feminismo, conocimiento y rebeldía, asociación y cooperación. Por admiración, por respeto y por empatía, les hemos pedido ayuda para elaborar el Top 5 de literatura feminista editada por consonni. Lo del 5 era por limitar algo, porque la producción de la editorial con el paraguas del feminismo por bandera es extensísima y no podemos sino recomendarte un lugar por el que empezar y no parar ya más.
“El feminismo sobrevuela todas las novedades y los libros que publicamos, por lo que elegir solo cinco de nuestras obras ha sido una elección complicada. Esta pequeña selección representa en su medida al resto de obras que hemos publicado y que tienen que ver con el feminismo. Diferentes líneas de trabajo que estamos abarcando en la actualidad y con las que seguiremos investigando en un futuro. Cada libro elegido es una representación de diferentes líneas con las que trabajamos en la editorial, por lo que el Top 5 de los libros feministas de consonni hemos decidido que sean…”
Gracias por vuestro trabajo, por una labor que tiene una misión, un futuro y que hace tanto bien. Gracias especiales a Belén García y a María Mur por su selección, afecto y colaboración para elaborar este artículo, para este principio que no tiene final.
Un comentario