JARA BEDMAR, PINTORA DE POEMAS

Escrito por:

En ocasiones, como dice Joaquín Sabina, “la vida se luce poniendo a ti un caramelo”. Yo encontré un caramelo llamado Jara Bedmar hace algunos años en la calle de las galerías de arte, en la calle Doctor Fourquet de Madrid. Durante un tiempo, cabalgamos calle arriba y calle abajo, juntas o separadas, pero unidas por el mismo fin: intentar que nuestro trabajo nos hiciera felices.

Iba a definir a Jara, pero es que no voy a poder hacerlo mejor que ella: “Era, y sigo siendo, comunicadora creativa, creadora, periodista, poeta o comercial, si hay etiquetas profesionales que me definan, pero no acepto un trabajo que no me deje el tiempo que yo considero necesario para ser persona y madre”. Y es que Jara es muchas cosas porque vale para todas ellas. Entre dichas cosas, destaca como madre leona de su hijo Luca, de 10 años: “si algo me ha dado la maternidad es el aprendizaje a querer. A quererme. Y a querer mejor. No sabía que querer mucho, a veces, no es querer bien. Luca me enseñó la diferencia. Lo que es el amor incondicional”.

Hace un año, justo un año, parió un precioso y sugerente proyecto llamado Umami Neila Art. Sirva esta pieza, compuesta entre mis palabras y las suyas, para felicitar el aniversario. Umami Neila Art es Jara pintando poemas. Poniendo formas y colores a palabras y experiencias ajenas. Son obras de arte únicas (no hay dos iguales), personales y personificadas. Son sentimientos visibles. Son homenajes y son banderas.

Jara es una de esas mujeres que enfrenta la vida a pecho descubierto. Es transparente, es valiente, tiene la intensidad de un café robusta, es eléctrica y huracanada. También es mar que mece, oído abierto y mirada constante. Lo que es lo transmite en todo. Al conocer su obra, la veo a ella sin querer ser protagonista de nada, pues pinta para los demás. Pero se deja el espíritu dentro de los colores. Sus obras están vivas porque hablan, porque dialogan y porque la contienen.

Hablamos con ella, en esta entrevista ilustrada con algunas de sus obras, sobre su proyecto, la influencia de la maternidad en su trabajo y lo que significa, para ella, la creación. ¡Felicidades, Umami Neila, en tu primer aniversario! Seguro que celebramos muchos más.

LO MEJOR Y LO PEOR DE MI MATERNIDAD

Lo mejor: sentir que das vida a alguien y ese alguien te da LA VIDA.   

Lo peor: al nacer Luca, se me fueron todos los miedos que me habían acompañado durante años. Digamos que se estructuró en mi la pirámide de prioridades y se fueron muchas tonterías que me habitaban. Sin embargo, me llegó un miedo que no había sentido antes: el del fracaso. No estar a la altura de lo que significa ser madre. Están en nuestras manos, pero no son nuestros. La pregunta, ¿qué hace una chica como tú en un sitio como éste? llevado al campo del que hablamos, me visita muy a menudo ¿quién soy yo para merecer este regalo de ser su madre y qué puedo aportar a un ser tan inmenso como él? No sé si me explico… nace un ser humano, una personita y depende de ti … ¡menudo viaje!

MI TRABAJO ANTES Y DESPUÉS DE SER MADRE

Sin duda, hubo un antes y un después. Por cómo el sistema está estructurado y por el cambio de piel que, personalmente, tuve.

Yo soy todo lo que fui antes de ser madre, pero mucho más después. Mucho más yo, mucho más creativa, productiva, responsable y profesional. Pero ser madre me supuso un inconveniente: dedicar menos tiempo al trabajo. O al menos, al trabajo/sector que en su día estaba. Y ya sabemos que tomar decisiones tiene sus consecuencias.

Cuando nació Luca, como te contaba, cambié/ó mi manera de vivir, de mirar y ver. E influyó en mi carrera profesional.

Aún tengo mis dudas de si un ser humano cambia de ser a lo largo de su vida, pero si no en fondo, sí en forma.

Conociéndome más, di con el sentido de mi vida, cambió mi actitud. Y mi forma de mirar el trabajo, también. Antes, quizás, me movía mucho más el cargo, la empresa, la tarjeta de visita y el dinero. Ahora, al trabajo le pido llegar a fin de mes y sentirme realizada. Como verás, hablo de un cambio drástico.

Quizás el más significativo estuvo en preguntarme qué necesitaba y quería realmente. Me respondí: trabajar. Porque no puedo estar parada, soy una lagartija. Trabajar, porque dignifica. Trabajar, para con el planeta. Para con los demás.

Responder a si lo que hacía 10 horas al día me daba lo que buscaba en mi vida, supuso mucho. Darme cuenta de que me faltaba camino y cambio, también. Y que el dinero tenía que ser solo la consecuencia y no propósito, un golpe. Ahí andamos, lidiando con la delgada línea que supone.

Cuesta mucho, si lo mides en euros. Y nada, si tienes claro tu sentido de vivir. La diferencia y los problemas diarios a los que me enfrento sola entre lo que vale y lo que cuesta vivir la vida que solamente tú vas a vivir.

LA HUELLA DE LUCA EN MI TRABAJO

Luca no es consciente de cuánta huella deja en mi cada día. Y en mi trabajo, para con Umami Neila Art, es un ejemplo.

No tendría más de 4 años cuando una tarde de paseo por el campo, mezclando varios refranes que yo le soltaba de vez en cuanto, me dijo: “mamá, ojos abiertos y corazón atento”. Lo convertí en claim en muchos de mis pasos. Y, en el plan de negocio de Umami Neila Art, el claim encabezó cada slide del proyecto.

QUÉ ES UMAMI NEILA ART

Son poemas pintados. Obras abstractas. Pero no solo es decoración, es de corazón.

Ofrezco…  agradecimiento. Los clientes de Umami Neila Art entran por la parte tangible (adquirir una obra) y se quedan por la intangible (amistad).

Se va formando un vínculo, una comunidad, un microuniverso de personas que aman las letras, los colores, el arte, la creatividad, que tienen cosas en común porque valoran. Yo siempre les digo: “Bienvenidos a los Mundos de Neila, los mundos que hay en mí y que os regalo en forma de poema pintado. Es un de mí para ti, ¡gracias!”

¿Qué espero de este proyecto? Espero que merezca la pena y la alegría.

Escrito por:

Etiquetas:

Compartir:

19 comentarios

  1. Yo tengo una parte de ti, de tu corazón en mi casa .Y me acompañará para siempre.
    Te deseo mucha suerte en este proyecto ❤️

      1. Gran artículo, gran artista y gran persona. Me gusta la forma en la que Jara enfoca la maternidad como algo que le hace más fuerte y le motiva a seguir luchando y crecer como persona para darle o mejor a su hijo. Sus obras tienen tanta magia como su personalidad. ¡Son únicos! Le deseo un gran futuro a su proyecto.

  2. Jara sigue con esa fuerza y esa creatividad. Te tengo presente en la entrada de mi casa. Mucha suerte porque te la mereces. Un abrazo
    Lourdes

  3. Jara es la reina de los colores y de las palabras. Al mezclarlos hace magia,. Y es la Reina de Corazones. Enhorabuena

  4. Yo creo que no cambiamos, nos hacen evolucionar, es un camino largo y lento en el que mientras vas intentando educar y dejar huella en esas personitas, al final te das cuenta que son ellos los que te hacen evolucionar, y de eso se trata la vida, no de cambiar, trata de poco a poco ir creciendo y moldeando tu ser, que al final son ellos.

  5. Preciosa entrevista que retrata a la perfección a una persona bella y sensible. El proyecto maravilloso y tiene mérito que hayas salido con ello en medio de una crisis. Mucho arte y mucho valor. Maria

  6. Hace unos años, cuando trabajabamos juntos, me preguntaste como era y que se sentia al tener un hijo, yo que ya tenia 5 y que atesoraba una experiencia de la vida, te dije que era lo mas maravilloso que podia sentir el ser humano, al cabo de los años observo con gran satisfaccion que tu hijo Luca te trajo ese sentimiento que yo te auguraba, me alegro, me gusta mucho tu obra y os deseo a los dos una larga y fructifera vida llena de paz y felicidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

VICTORIA GABALDÓN

Madre de Julieta y Darío, periodista y escritora. Creadora de MaMagazine, orgullosamente apoyada por una tribu de comadres poetas, escritoras, fotógrafas, creativas, ilustradoras, psicólogas, docentes y periodistas especializadas en maternidad.
Madre de Julieta y Darío, periodista y escritora. Creadora de MaMagazine, orgullosamente apoyada por una tribu de comadres poetas, escritoras, fotógrafas, creativas, ilustradoras, psicólogas, docentes y periodistas especializadas en maternidad.

Revista en papel

categorías

Categorías