Selma Tango, creadora del Telediario Feminista

NACE EL TELEDIARIO FEMINISTA

Escrito por:

Selma Tango, creadora del pódcast sobre cultura, menopausia y rocanrol Manolitas a la Fresca, se ha propuesto reunir de lunes a viernes las noticias más interesantes, impactantes, las malas y las buenas, en este telediario feminista que tratará de ahorrar tiempo y de divulgar lo más relevante del mundo del activismo feminista y de las noticias del día a día. Noticias y propuestas que sean de interés para todo tipo de mujeres que se pierden muchas cosas por no tener tiempo para encontrarlas en el maremágnum digital.

«El telediario feminista para mujeres a las que no les da la vida nace de la necesidad de poder economizar nuestro tiempo de cuidadoras, nuestra escasez de momentos propios como mujeres trabajadoras, estudiantes, madres porque somos las hijas sin tiempo del patriarcado. Hablando con mi compañera de pódcast, Memphis, nos dimos cuenta de que ante la apabullante oferta informativa y mediática para la que no nos da la vida, necesitábamos un espacio resumido para nosotras, las de la doble y triple jornada. Si nadie lo había hecho hasta ahora podía ser un bonito proyecto, aunque no tengamos muchos medios, ni mucho tiempo, aunque lo hagamos en un “aquí te pillo…” Vamos a hacer el telediario para poner patas arriba el patriarcado», explica Selma.

Con el espíritu de su pódcast, con la amabilidad, la sororidad y el feminismo por bandera, el resumen de las noticias diarias incluirá los feminicidios, violencia de género, empresa e igualdad, avances de la lucha feminista, política, cursos y agenda cultural y en ocasiones podrá incluir entrevistas breves, que se publicarán completas aparte en su canal. Además del telediario, ocasionalmente se emitirán especiales en los que se publicarán recomendaciones de libros, obras de teatro, cine, talleres, eventos y cursos así como reflexiones temáticas que, pese a no estar incluidas en el telediario por no darle una duración excesiva, que serán igualmente interesantes para el público al que se dirige: las mujeres.

 

 

«Como decía antes una de las cosas que más ha motivado la creación de todos estos proyectos es la necesidad de acercar información que se pierde, noticias interesantes de las que no nos enteramos, por ejemplo cursos o eventos de los que no se hacen eco grandes medios, ni los pódcast comerciales feministas tan de moda. Estos eventos que están en el ecosistema de internet, dispersos y desconectados, te obligan a seguir miles de páginas y perfiles en redes para poder enterarte de todo. El activismo feminista sigue siendo muy underground, muy de fanzine y cuesta encontrar la información, por eso es importante llegar a todas las asociaciones y organizadoras de eventos, artistas, editoriales, activistas y demás oferta cultural o formativa, para que podamos ofrecer la mejor información para nuestras “Manolitas” que sigan el telediario», prosigue Selma.

De esta manera, Manolitas a la Fresca seguirán publicando su formato de entrevistas largas como venían haciendo hasta ahora y Selma suma el Telediario Feminista a su proyecto, con el objetivo de dar un paso más en su misión divulgadora en materia de igualdad. Dos proyectos que nacen con la intención de crecer y hacerse un hueco en el universo de medios que tratan el feminismo como una manera de estar en el mundo y, sobre todo, una manera de resolver los problemas reales de las mujeres. El objetivo prioritario, como siempre dicen Manolitas a la Fresca, es «sacar el feminismo de la academia, ese feminismo que nos ha enseñado, que hemos devorado en libros y en ponencias de señoras maravillosamente sabias, para acercarlo al barrio».

 

Escrito por:

Compartir:

Un comentario

  1. La verdad es que me encanta el Telediario Feminista, vi uno y me metí en el canal de youtube para ver los de días anteriores, aunque trata temas que duelen y que muchas veces preferimos mirar hacia otro lado (para eso mismo, para que no duela) es información actualizada que me acerca realidades que “no me da la vida” buscar para estar al día. Gracias Selma por el trabajazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

VICTORIA GABALDÓN

Madre de Julieta y Darío, periodista y escritora. Creadora de MaMagazine, orgullosamente apoyada por una tribu de comadres poetas, escritoras, fotógrafas, creativas, ilustradoras, psicólogas, docentes y periodistas especializadas en maternidad.

Revista en papel

categorías

Categorías