Vinculada desde pequeña a la escritura y las artes escénicas —es fundadora del Laboratorio de Teatro Político—, Marina Gafas Ocaña (Madrid, 1996) estrena su primera obra. En su lugar trata sobre los relatos que nos contamos a nosotros mismos, los relatos que decidimos creer y el precio que estamos dispuestos a pagar por hacerlos sobrevivir.
“Debes construir la lengua que habitarás”, dice el Llamamiento Tiqqun. Pero ¿cómo construir esa lengua? ¿Cómo habitarla sin caer una y otra vez en sus dobleces? ¿Qué hacemos con los relatos heredados? ¿Cómo escribir la nueva educación sentimental sobre la que amar de nuevo? En una noche de finales de verano, María, Pablo y Alberto beben, juegan y comparten anécdotas bajo la luz de la luna del Pirineo Aragonés. Durante el juego se desliza un comentario en apariencia inocente, una broma. Cuando por fin María y Pablo se quedan solos, María ya no podrá contener aquello que le inquieta. En esa última noche antes de separarse, estallará una batalla entre la antigua pareja. Las formaciones (o deformaciones) de la educación recibida, la intimidad y el sexo, las elecciones personales, las preguntas generacionales y el estigma de la propia familia sobre la identidad personal serán sus frentes.
En su lugar se estrena el próximo domingo 5 de noviembre y estará en cartel en la Sala Off Latina (C/ de los Mancebos, 4, Madrid) los días 12, 19 y 26 de noviembre. Entradas disponibles aquí.