Hace un par de años, cuando MaMagazine empezó a ser el embrión de algo, el equipo de creativas con el que trabajaba me hacía una pregunta de manera recurrente: “¿cuál es tu misión”. Y yo no sabía bien qué responder. Quería crear un medio de comunicación, un álbum ilustrado con imágenes y palabras que retratase el impacto de la maternidad en las mujeres y en la sociedad. Y pensé que lo mejor que podía hacer para conseguirlo era recopilar palabras, impresiones y experiencias de mujeres admirables. Mujeres reales, mujeres imperfectas, mujeres que abrieron su alma y su corazón en cuanto toqué a su puerta. Gracias a todas ellas, un año más tarde Mamagazine está cargada de testimonios que son más de verdad que las penas.
Hablamos de la felicidad de ser madres, del amor profundo que experimentamos ante la llegada de un hijo. Eso es innegable. Pero también hablamos de los miedos que nos calan los huesos. De la pérdida de libertad personal. Del impacto sobre nuestros cuerpos. De abortos, de tabúes. De retrocesos profesionales. De soledad. Soledad, qué irónico. Sentirse sola estando rodeada de gente.
Hablamos de la necesidad de una tribu. De los cuidados. De la necesidad de educar en corresponsabilidad. De las ganas de que dejen de preguntarnos cuándo vamos a ser madres, niña, que se te pasa el arroz. Del fallo de un sistema que no protege a las madres, sino que frecuentemente las penaliza.
Por ello, cuando recibí por primera vez información sobre El Meteorito, de Amaia Arrazola y leí esta frase: “una visión de la maternidad real, no edulcorada, y sin tabúes, y que habla de los complejos sentimientos que esta experiencia conlleva” pensé que esta forma de describir la obra de Amaia tenía mucho que ver con la definición de MaMagazine: Maternidad honesta. Maternidad brutal. Maternidad real.
El Meteorito es el relato ilustrado de una experiencia de maternidad, la de la ilustradora Amaia Arrazola (Vitoria, 1984). Amaia tiene una consolidada carrera como ilustradora y también como autora de libros (entre ellos, Pequeña & Grande. Audrey Hepburn, de la editorial Alba o Cosas que nunca olvidarás de tu Erasmus o Wabi Sabi, ambos editados por Lunwerg). Sabiamente prologado por Esther Vivas, autora de Mamá desobediente, madrina de lujo para este lanzamiento.
Te invitamos a leer esta entrevista a Amaia Arrazola donde podrás conocer sus impresiones sobre la experiencia materna, lo que pide a la sociedad como madre y la huella de Ane en su vida. Gracias, Amaia, por tu obra y por la valentía de dar a conocer tu experiencia sin reservas. Y con tanta belleza.
Un comentario