¿Cuántas veces habéis oído eso de “¡qué mamitis tiene este niño!”. Demasiadas. Todas innecesarias. Leí en algún lugar que la mamitis era el apego excesivo de un niño, normalmente varón, hacia su madre, provocándole sentimientos de asfixia. Pum. Nada más que añadir, Señoría.
Que tu hijo tenga mamitis es, de hecho, lo normal. Las relaciones materno-filiales son, sin duda alguna, las que más impronta dejan en nosotras, en cualquiera de los ámbitos en los que nos desarrollemos. Una muestra de ello es, sin duda, el negocio de Mariana de Páramo, Mamitis, una marca de ropa infantil y de bebé de alta calidad 100% made in Spain. Esta marca fue el sueño cumplido de una madre (Marinma) y una hija (Mariana), una realidad que ya dura 10 años.
Ahora, Mariana tiene dos hijas: Mariana, de 10 años y Manuela, de 6. Y sigue teniendo Mamitis. Hablamos con ella para conocer el origen de su negocio y cómo influyó y sigue influendo su maternidad en él. Es otro caso de emprendimiento tras la maternidad, en ese vacío en el que nos encontramos muchas mujeres que queremos seguir siendo todo lo que nos prometieron que podríamos ser a la vez. Suerte que, ante los imposibles, nos crecemos.
¿Cómo era tu trabajo antes de ser madre? ¿Y después? ¿Sufrió cambios significativos?
Me licencié en derecho en ESADE y realicé dos masters en fiscalidad. Trabajé durante un año y medio en en un despacho de abogados en Andorra y volví a Barcelona para trabajar durante 7 años en una multinacional americana. Allí pasé una etapa buenísima de mi vida, rodeada de grandes profesionales y clientes, algunos de ellos del sector de la moda, por la que siempre había sentido un especial interés y de los que aprendí muchísimo. La vida en este tipo de despachos es una carrera contrarreloj, con hora de entrada pero sin hora de salida, con muchos fines de semana de trabajo en equipo o estudiando temas y con las vacaciones siempre pendiendo de un hilo.
Cuando me quedé embarazada de mi primera hija, aunque siempre cuidé de mi salud, trabajé hasta la semana 40, intentando dejar todos los temas cerrados. Tuve un sentimiento continuo de tener que “demostrar” que me encontraba en igualdad de condiciones que el resto de mis compañeros ( la mayoría hombres en mi equipo) . Me reincorporé con muchas ganas ya que, aunque me encontraba en una etapa súper feliz en casa con el bebé, también tenía ganas de volver a ese “espacio privado” y volver a ser solo yo. Pero la vuelta no resultó ser tan agradable como creía y la exigencia de cumplir con esos horarios “sin hora” no cuadraban con mi nueva vida en la que estaba deseando de acabar mi jornada para llegar a casa y disfrutar de mi familia. La falta de conciliación que se avecinaba junto con la inquietud emprendedora que llevaba tiempo llamando a mi puerta me llevaron a abandonar mi carrera y a empezar una nueva, la creación de Mamitis de la nada, mi tercer hijo como yo le llamo.
¿Qué es, para ti, lo mejor y lo peor de la maternidad?
Lo mejor de la maternidad para mí es el llegar cada día a casa y encontrarte a dos personitas que corren hacia ti para darte un beso y contarte tres mil cosas seguidas en 5 minutos, ¡consiguen chuparme la poca energía que me queda del día! Da igual como lo hayas pasado, si has tenido clientes enfadados o proveedores que no han cumplido sus plazos: esos momentos son los que realimente te gratifican.
También es maravilloso verlas crecer y responder a tantas y tantas preguntas como tienen. Cuando eran bebés siempre tenía miedo a que crecieran y me daba pena pensar que serían mayores pero cada año es mejor, ahora disfruto muchísimo con ellas de cosas nuevas que podemos compartir y planes para hacer juntas.
¿Cuál es el germen de Mamitis?
Empecé a interesarme por la moda infantil cuando me quedé embarazada de mi primera hija. Me costaba encontrar ropa bonita, que fuese cómoda y de buena calidad. Siempre he apostado por marcas sostenibles y locales a la hora de vestirme y quise que Mamitis fuese así, una marca 100% española, donde la calidad y la comodidad fuese nuestra seña de identidad.
Nuestras prendas se fabrican en talleres artesanales españoles con amplia trayectoria en el sector textil, cercanía que nos permite ofrecer un diseño cuidado con un exhaustivo control de calidad. También apostamos cada vez más por las prendas exclusivas hechas a mano.
Nuestro lema es: “En Mamitis trasladamos el amor de una madre por sus hijos a cada prenda que realizamos”
¿Qué objetivo persigues con tu negocio?
Actualmente estamos en plan fase de expansión internacional. La apertura de un showroom en Nueva York hace dos años nos ha traído grandes satisfacciones y nuestra marca ya está presente en más de 10 países de los 3 continentes. ¡Ahora ya podemos decir que muchas madres americanas y australianas se vuelven locas por Mamitis! Queremos seguir siendo una empresa 360º: diseñamos, fabricamos, distribuimos y comercializamos nuestras prendas en nuestra propia tienda física en Barcelona y en nuestra web.
Tenemos un súper equipo de 15 personas trabajando para que Mamitis siga creciendo y ha sido una suerte encontrarme con cada uno de ellos en el camino.
Mi marca me hace feliz, y aunque te diga que emprender es maravilloso, requiere muchísimo esfuerzo no solo personal sino familiar. Ahora trabajo más horas que antes, pero ser dueña de mi tiempo, no tener que improvisar y poder mimar a mi familia me hace conciliar el sueño cada noche.
¿Cuáles son los productos estrella y sus principales bondades?
Lo más me gusta diseñar y crear son las prendas de recién nacido. Adoro ver y hablar con las futuras madres que confían en Mamitis para las primeras puestas de sus bebés. Esa ilusión con la que van a la tienda o nos preguntan por redes sociales para comprar online queda consumada cuando nos mandan las fotos de sus bebés recién nacidos con los conjuntos puestos, me siento súper afortunada de que elijan Mamitis entre tantísimas marcas bonitas como tenemos en nuestro país.
Nuestros productos estrella son las canastillas en las que incluimos todo lo que el bebé necesita durante sus primeros días que hacemos al gusto de cada cliente. Esta temporada también estamos súper contentos con la acogida de nuestros jerseys personalizados que bordamos a mano con los nombres de los niñ@s y también hacemos a conjunto con las madres. ¡Hemos tenido que buscar bordadoras debajo de las piedras por la gran demanda que hemos tenido desde su lanzamiento en febrero!