Recetas para calentar y saborear el invierno. Diciembre. Mes de comilonas. Cenas de trabajo, comidas con las familias, aperitivos con los colegas. Y está bien no saltarse ninguna ocasión en la que celebrar, claro. Faltaría más.
Diciembre es también el mes de las coles. De Bruselas. Coliflores. Brócolis y romanescus. En estas fechas, además de asados, consomés y mariscos se agradece un buen plato de comida reconfortante. Sencilla en su preparación, con ingredientes de temporada, sabrosa, generosa y calentita.
Acaba el año comiendo bien. Hay vida más allá del pavo…
1. COLES DE BRUSELAS CRUJIENTES CON PARMESANO
Fuente: Chelsea’s Messy Apron
Coles de bruselas. O las odias o las amas. No tienen término medio. Pero si hay una preparación que puede hacer que empieces a enamorarte de ellas, quizá sea ésta.
INGREDIENTES
- 750 gr. de coles de bruselas
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de mantequilla derretida
- 1/2 cucharadita de sal
- 1/2 cucharadita de ajo en polvo
- 1/2 cucharadita de pimienta recién molida
- 75 gr. de pan rallado (o panko)
- 50 gr. de queso parmesano + 2 cucharadas de parmesano extra para incorporar tras el horneado
INSTRUCCIONES
Precalienta tu horno a 220º
Corta las coles por la mitad. Colócalas en un bol y rocíalas con aceite de oliva y mantequilla derretida. Añade la sal, el ajo en polvo y la pimienta. Remueve hasta que las coles estén bien impregnadas.
Incorpora el pan y el queso parmesano rallados y remueve suavemente para que cubran las coles. Si ves necesario añadir algo más de aceite/pan rallado/queso para que queden bien cubiertas, es el momento de hacerlo.
Pon las coles alineadas en una bandeja de horno con papel sulfurizado (no deben quedar unas encima de las otras).
Hornea de 15 a 20 minutos o hasta que los brotes estén ligeramente dorados y el parmesano derretido. Retira del horno y espolvorea con las dos cucharadas restantes de parmesano.
2. ESPAGUETTI CON ALBÓNDIGAS DE POLLO
Fuente: Pinch of Yum
Pasta. Albóndigas. La dama y el vagabundo. ¡Boom! Sabor. Esta receta de pasta y albóndigas no se parece mucho a la que degustaron los amantes caninos en el callejón del restaurante italiano, pero seguro que a ellos también les hubiera encantado probarla. No puede ser más sencilla, original y resultona.
INGREDIENTES
Para las albóndigas:
- 500 gr. de carne picada de pollo, pavo o una combinación de ambas
- 1 huevo
- 1/2 taza de queso parmesano rallado
- 1/2 taza de pan rallado
- 2 cucharadas de aceite de oliva (es opcional, pero consigues unas albóndigas más jugosas si lo incorporas)
- 1/2 cucharadita de sal
- 1/2 cucharadita de ajo en polvo
- 1/2 cucharadita de cebolla en polvo
- Pimienta negra recién molida al gusto
Para la pasta:
- 250 gr. de pasta seca (espaguetti)
- 100 gramos de mantequilla
- 3 dientes de ajo picados
- Ralladura de limón al gusto
- 100 gr. de espinacas frescas picadas
- 1 manojo de perejil fresco picado
- 1/2 taza de queso parmesano rallado
- 60 ml. de agua o vino blanco
- 1 chorrito de zumo de limón, sal y pimienta para terminar
INSTRUCCIONES
Precalienta el horno a 200º.
Mezcla todos los ingredientes de las albóndigas. Cuando estén bien mezclados, haz pequeñas bolas con las manos. Colócalas en una bandeja de horno sobre papel sulfurizado y hornea durante 25 minutos.
Cocina la pasta según las instrucciones del fabricante. Escurre y reserva.
Derrite la mantequilla en una olla o sartén profunda a fuego medio. Añade el ajo y la ralladura de limón. Sofríe hasta que el ajo empiece a dorarse. Agrega las espinacas, el perejil y cocina hasta que se ablanden.
En esta misma olla, incorpora la pasta cocida, las albóndigas horneadas y el queso parmesano. Remueve para que se integren los ingredientes. Agrega agua o vino para hacerla más cremosa y cocina 3 minutos más. Añade los condimentos al finalizar la cocción, incluido el chorrito de zumo de limón.
3. BISTECS DE COLIFLOR AL HORNO
Fuente: Jessica Gavin
Estos bistecs de coliflor te permiten cocinarla sin que tu cocina te lo recuerde durante horas. Son un magnífico entrante o acompañante para tus preparaciones. Además, la coliflor es hipocalórica y muy rica en fibra, vitaminas y antioxidantes. Para no perderla de vista.
INGREDIENTES
- 2 coliflores de 1 kg. aproximado cada una
- 1 cucharadita de sal
- ½ cucharadita de pimienta negra recién molida
- ½ cucharadita de ajo en polvo
- ½ cucharadita de pimentón
- 60 ml. de aceite de oliva virgen extra
- 1 puñado de perejil picado
INSTRUCCIONES
Precalienta el horno a 220º.
Quita las hojas verdes y el tallo a la coliflor. Córtala por la mitad. Vuelve a cortar cada mitad en “filetes” de 2 cm. de grosor. Haz lo mismo con la otra coliflor.
En un recipiente pequeño, mezcla la sal, la pimienta, el ajo en polvo y el pimentón.
Coloca los bistecs de coliflor en la bandeja del horno. Rocíalos con aceite de oliva y espolvorea la mezcla de condimentos sobre ellos.
Cubre la bandeja del horno con papel de aluminio y hornea durante 5 minutos. Pasados estos 5 minutos, retira el papel de aluminio y hornea durante 10 minutos más.
Da la vuelta a los bistecs y asa de nuevo por el otro lado, de 8 a 10 minutos más. Debe formarse una corteza dorada.
Decora con el perejil picado antes de servir.
4. DIP DE CREMA DE QUESO Y ARÁNDANOS
Fuente: Budget bites
Queso y arándanos juntos y revueltos en una receta que, sin duda, ofrecerás a partir de ahora en todos tus aperitivos.
¡Es la receta definitiva!
INGREDIENTES
- 150 gr. de arándanos rojos frescos
- 50 gr. de azúcar moreno
- 125 ml. de agua
- ½ cucharadita de sal
- 200 gr. de queso crema
- 2 cebolletas verdes en finas rodajas
- 1 jalapeño (opcional)
- Crackers, manzana y crudités para dipear
INSTRUCCIONES
Lava los arándanos. Añádelos a una olla pequeña junto al azúcar, el agua y la pizca de sal.
Si usas el jalapeño, retira el tallo, corta a lo largo, elimina las semillas y córtalo en dados finos. Añádelo a la olla.
Remueve para combinar los ingredientes, tapa la olla y ponla a fuego medio-alto hasta que hierva la mezcla. Una vez alcance el punto de ebullición, remueve de nuevo, baja el fuego a medio-bajo y deja que se cocine durante 5 minutos.
Tras hervir a fuego lento, los arándanos habrán espesado en una salsa. Retira del fuego y enfría la salsa en el frigorífico.
Coloca el queso crema en un bol y vierte la salsa de arándanos fría sobre él. Cubre con la cebolleta verde y sirve con crackers, manzana y las crudités que más te gusten alrededor.
5. ENSALADA DE RÚCULA, SALMÓN AHUMADO Y AGUACATES
Fuente: Downshiftology
Cuando hablamos de una ensalada a base de rúcula, la combinación de salmón ahumado y aguacate es de nuestras favoritas. Es ligera, saciante y realmente sabrosa.
INGREDIENTES
- 80 gr. de rúcula
- 40 gr. de brotes de alfalfa
- 150 gr. de salmón ahumado
- 1 aguacate a rodajas
- 1 pera a rodajas
- 1 cebolla roja pequeña a rodajas
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite y vinagre balsámico de manzana al gusto
INSTRUCCIONES
Añade todos los ingredientes en una ensaladera e incorpora el aliño (aceite, vinagre, sal y pimienta). Mezcla bien y sirve inmediatamente. Así de fácil y rápido.
*****************
Encontrarás más recetas sanas y fáciles de preparar en nuestra sección GASTRO.
Un comentario