yoga y disciplina positiva para crecer juntos
Imagen: Jonathan Miller

YOGA Y DISCIPLINA POSITIVA PARA CRECER JUNTOS

Escrito por:

Este fin de semana celebré un encuentro con amigas. Respetando todos los límites y apurando las posibilidades. Una de las preciosas mujeres que me acompañaron repitió varias veces una frase preciosa, aplicada a varias anécdotas de las que nos hizo partícipes al resto de mujeres-componentes-de-la-tribu que la rodeábamos. La frase que Ana repitió fue: “yo no soy la que enseña a mis hijos: yo soy la que no deja de aprender de ellos”. Pensé en esa frase, sigo pensando en ella y me viene a la cabeza el título del libro que Vanesa Lorenzo (Barcelona, 1977) acaba de publicar y que se llama Crecer juntos. Porque parece un lugar común, pero es una verdad como un templo: en la vida, en la crianza, no dejamos de aprender. Y lástima de la que no aprenda, la verdad. Porque solo hay que abrir los ojos, los oídos y las mentes para mirar en vez de ver, para escuchar en vez de oír, para pensar y para sentir. Para vivir.

No es la primera vez que Vanesa Lorenzo escribe y publica un libro dedicado al yoga, disciplina que practica desde hace muchos años: yoga y Vanesa Lorenzo son una sociedad indisoluble. Pero esta vez ha querido ir más allá y en Crecer juntos la modelo-yogui-diseñadora-mujer-y-madre ha querido compartir la fusión entre el yoga y la disciplina positiva aplicados a la crianza de sus hijas. Ambas disciplinas se han aliado y funcionan en su día a día y en el de su familia, formando parte de la educación de sus hijas Manuela (4) y María (6).

Para Vanesa la disciplina positiva y el yoga son herramientas de gran potencial en la educación de nuestros hijos, contribuyendo a que los pequeños crezcan envueltos en valores como la serenidad, la compasión y el equilibrio físico y mental. ¿La clave para conseguirlo? Pensar en la educación como un camino que debemos recorrer juntos, un camino de constante aprendizaje.

Si quieres conocer más detalles sobre la faceta maternal de Vanesa y cómo yoga y disciplina positiva han influido en el bienestar de la familia que ha formado junto a Carles Puyol, no dejes de leer esta entrevista.

EL IMPACTO DE LA MATERNIDAD EN MI VIDA

La maternidad ha supuesto un cambio radical en mi vida y ha afectado a mi trabajo ya que es incompatible una vida nómada de constante viaje con la maternidad, y querer estar para cuidar de mis hijas. Tengo mucha suerte de poder elegir los trabajos y proyectos en los que quiero participar e intento conciliar con equilibro mis responsabilidades laborales con las del hogar.   Imagen: Jonathan Miller

LO MEJOR Y LO PEOR DE LA EXPERIENCIA MATERNA

Lo mejor es sentir el amor incondicional por tus hijos y experimentar un viaje de constante crecimiento junto a ellos. Lo peor, o mejor diría, lo menos bueno, es que nunca volverás a ser libre, porque las necesidades de tu hijo están por encima de las tuyas. Aunque es muy importante no abandonarse y buscar también tu propio bienestar.   Imagen: Jonathan Miller

DISCIPLINA POSITIVA: UN PRIMER CONTACTO

Mi primer contacto con la Disciplina Positiva fue en un taller intensivo presencial de fin de semana que impartía la psicóloga infantil que me acompaña en el libro. Es un método educativo a largo plazo, de sembrar para recoger.  Promueve una convivencia más respetuosa, cooperativa y amorosa que apuesta por crear un ambiente que se aleja de los premios y castigos pero que tampoco es laxitud sin límites, ayudando a que los niños se conviertan en un futuro en personas más responsables, respetuosas y capaces.   Imagen: Jonathan Miller

YOGA EN FAMILIA

Empecé a practicar yoga hace unos 20 años y conforme pasan los años más me doy cuenta del maravilloso regalo que le hago a mi cuerpo y mente con esta práctica. Por eso, quiero que mis hijas se familiaricen con la filosofía y la práctica desde pequeñas para que las bondades del yoga les acompañen en su desarrollo. Ellas me han visto practicar desde que han nacido y siempre han sentido curiosidad por la práctica y han tenido el deseo de imitarme. Mi mayor empezó a practicar a los 3 años, con la profesora infantil que también me acompaña en el libro, con prácticas dinámicas y divertidas a través del juego, de igual forma que se comparten en libro.   Imagen: Jonathan Miller

EL REPARTO DE LA CARGA MENTAL

El camino hacia la igualdad en el hogar creo que no será ni rápido ni fácil pero no por ello debemos resignarnos. Hablar, hablar y hablar con la pareja desde una comunicación constructiva ayuda, y poner por escrito las tareas físicas y tareas de gestión que hacemos y compartirlas con la pareja puede ayudarnos a entender desde donde partimos cada uno para consensuar, y poder repartir las responsabilidades del hogar de forma más justa y equilibrada.   Imagen: Jonathan Miller

CRECER JUNTOS

El yoga y la disciplina positiva tienen un gran potencial en la educación de los niños. Nos ofrecen herramientas para afrontar el día a día y relacionarnos con nuestros hijos desde el respeto, el sentido común y el amor. Con el tiempo contribuyen a que nuestros hijos crezcan más conscientes, tranquilos y seguros de sí mismos y aprendan a gestionar mejor emociones como la rabia, la frustración, la ansiedad o la impaciencia. De la mano de voces expertas en yoga para niños y disciplina positiva, Vanesa Lorenzo nos cuenta cómo estas dos filosofías le ayudan en la educación de sus hijas y comparte las prácticas y los ejercicios a los que recurre para transmitirles valores como la serenidad, la empatía, la compasión y el equilibrio físico y mental. La clave, asegura, es estar dispuestos, como padres y madres, a desaprender mucho de lo que sabemos y emprender, junto con nuestros hijos, un camino de aprendizaje constante.

Escrito por:

Compartir:

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

VICTORIA GABALDÓN

Madre de Julieta y Darío, periodista y escritora. Creadora de MaMagazine, orgullosamente apoyada por una tribu de comadres poetas, escritoras, fotógrafas, creativas, ilustradoras, psicólogas, docentes y periodistas especializadas en maternidad.
Madre de Julieta y Darío, periodista y escritora. Creadora de MaMagazine, orgullosamente apoyada por una tribu de comadres poetas, escritoras, fotógrafas, creativas, ilustradoras, psicólogas, docentes y periodistas especializadas en maternidad.

Revista en papel

categorías

Categorías