Hace poco, charlando con unas amigas y al hilo de esta viñeta de Flavita Banana, me preguntaba si, en realidad, los reyes son los padres… o más bien los reyes son los niños.


Mientras debatimos esto, o asumimos que ambas premisas son ciertas, queremos hablar de otras realidades:
Según el Banco de Alimentos en diciembre de 2019, se atendían a 130.000 personas. Las demandas de ayuda alimentaria se incrementaron en más de un 40% a partir de marzo (inicio del Estado de Alarma). Y se ha pasado de atender a 140.000 a 190.000 personas, distribuyendo 2 millones de kilos de alimentos al mes. De acuerdo a Educo, algunos estudios prevén que la tasa de pobreza infantil llegue hasta el 35% a fin de año, dada la emergencia sanitaria y social producida por la COVID-19. Por eso, son de vital importancia las becas comedor para las familias más vulnerables, ya que garantizan una comida saludable al día que, de otra forma, no estaría asegurada.
En esta Navidad tan diferente, los Reyes han pedido ayuda a los más pequeños para convertir uno de sus regalos en alimentos. Y lo han hecho a través de la ONG Young & Solidary, que ha lanzado por sexto año consecutivo la campaña #LosReyesSonLosNiños, una campaña solidaria que se dirige a niños y adolescentes para recaudar fondos con fines sociales. Dadas las circunstancias excepcionales derivadas de la pandemia, sus Majestades los Reyes Magos de la mano de Young & Solidary, vuelven a pedir ayuda los niños y adolescentes en una misión muy especial: convertir uno de sus regalos en alimentos para otro niño cuya familia está pasando necesidades económicas.
Durante estos años Young & Solidary ha conseguido que más de 7.500 niños hayan escrito su carta solidaria gracias al apoyo de familiares, colegios y empresas; y hayan donado uno de sus regalos para otro niño que lo necesite más, ofreciendo la oportunidad a los más pequeños de la casa de cambiar la Navidad de muchos otros niños. Esta original iniciativa anima a los niños y adolescentes a ayudar, fomentando la solidaridad en una población diferente ya que casi todas las campañas solidarias están dirigidas y piden la colaboración de los adultos.
Detrás de esta iniciativa, que vio la luz el mismo año que se constituyó la asociación y aprovecha un momento idóneo en el que los niños pueden compartir, están las hermanas Belén y Montse Solera, ambas madres, que detectaron la falta de acciones solidarias dirigidas a niños y adolescentes como principales responsables del éxito de las mismas: “Buscamos siempre situaciones en las que el niño tenga el poder de ayudar, y en una época como la Navidad vimos que era perfecta para, además, contrarrestar el consumismo tan dañino que sufrimos como sociedad”.
“En todos estos años hemos conseguido que 7.500 niños hayan escrito su carta solidaria y hayan donado uno de sus regalos para otro niño que lo necesite más. Los padres son los principales responsables en guiar al niño a escribir la carta y luego hacerla realidad, es decir, donar el importe del regalo que quiera dar su hijo para que nosotros lo convirtamos en juguetes para niños necesitados. Hemos llevado estos juguetes a familias de la Comunidad de Madrid, Haití y Perú”.
Cómo funciona:
Para participar de esta iniciativa solo hay que entrar en la web www.losreyessonlosniños.es y seguir los pasos que se indican.
Paso 1: escribir tu carta.
Paso 2: Elige tu regalo para otro niño que lo necesita más y elige qué organización quieres que lleve tu regalo (Becas Comedor Educo o el Banco de Alimentos).
Paso 3: Rellena tus datos y la forma de colaborar.
Paso 4: Compártelo en RR.SS y consigue que muchos más niños puedan ayudar a los Reyes Magos a que todos los niños tengan una feliz Navidad. Además, recibirás vía email una tarjeta de agradecimiento de parte de los Reyes Magos que podrás imprimir.
Si quieres saber más sobre las hermanas Solera, fundadoras de esta iniciativa, lee aquí la entrevista que les hemos hecho en MaMagazine.
Un comentario