¿Quieres dejar de sufrir por amor?
¿Deseas la muerte al amor romántico?
¿O quizá eres uno de esos hombres que están abriendo camino al resto replanteándote tu masculinidad y tu forma de interactuar con los demás -en especial con las mujeres-?
Si te has planteado alguna vez alguna de estas tres situaciones, entonces Coral Herrera Gómez (Madrid, 1977) no te resultará desconocida. Porque Coral es una de las grandes estudiosas y divulgadoras de estos temas. A través de su trabajo como docente, a través de su escritura y a través de su activismo en iniciativas como el Laboratorio del amor, Coral está empeñada en enseñarnos a sufrir menos y en que aprendamos a establecer relaciones más equilibradas entre nosotros.
Coral estudió Humanidades y, llegado el momento de plantear el tema para su tesis doctoral, comenzó a investigar sobre el amor y sus aderezos socioculturales. El resultado: un trabajo más laborioso y con mayores resultados de los que, seguramente, al principio ella se planteara: ha convertido su objeto de estudio en una forma de lucha y en una forma de vida.
Además de su trabajo, Coral tiene un niño de cuatro años llamado Gael. Un niño muy deseado, nacido cuando ella tenía 39 años, tras estar buscándolo con su pareja desde los 37 años. Coral reconoce su privilegio: fue madre cuando lo deseó en un país donde el aborto es un derecho, con acceso a anticonceptivos y a educación sexual. No todas las madres en el mundo pueden decir lo mismo, por desgracia. Y, aunque buscaba la maternidad… no por ello se le hizo menos dura. Menos brutal. Cuenta Coral que, tras ser madre, preguntó a sus amigas por qué no le habían contado lo que era esto de la maternidad. Ellas le contestaron: “si te llegamos a decir lo brutal que es, no hubieras sido madre”.
Así empieza nuestra entrevista. Y si quieres saber cómo continúa, no dejes de leer. Esta entrevista es especial porque Coral es especial, porque su mensaje está muy claro y porque, además de claro, es muy necesario. Para nosotras y por las que vienen detrás.
Esta historia empieza en Costa Rica y hace parada en Málaga… ¡seguimos!
2 comentarios
Para que el Verdadero Amor de Pareja se tienen que dejar a un lado los Prejuicios, además tanto Mujeres como Hombres son Iguales, el problema radica cuándo ambos confunden la Libertad con Libertinaje, también hace falta cambiar la Cultura Machista en el Mundo Actual porque el Machismo creo yo viene heredado desde la Conquista Española estoy hablando de mi País México. Falta cambiar el Pensamiento tanto de Mujeres como de Hombres, y ése proceso tardará muchos años y sólo les tocará a las nuevas generaciones asumiendo su Responsabilidad y tener una amplia vision hacia dónde quieren ir, nada en la vida es gratis hay que trabajar duro para lograr nuestras metas.